Nova Nutricion

Isoplus Sport Energy Drink Melocotón y Mango (600 G)
Energía

Isoplus Sport Energy Drink Melocotón y Mango (600 G)

ISOPLUS SPORTS ENERGY DRINK. Te presentamos nuestra nueva bebida energética con electrolitos especialmente formulada para deportes de resistencia. ¡Mucho más que un isotónico convencional!

 

Carbo Mix Pro:

Los carbohidratos son el combustible predominante durante la actividad física de alta intensidad, por lo que van a tener un papel importante en el rendimiento.
Utilizamos una combinación de hidratos de carbono de diferentes velocidades de asimilación en las proporciones ideales (1-1-1) maltodextrina, amilopectina, isomaltulosa (palatinose®)

La amilopectina se digiere y se absorbe a una velocidad elevada.

La maltodextrina y la amilopectina se oxidan rápidamente, por lo que va a proporcionar energía inmediata.

La isomaltulosa (palatinose®) tiene una velocidad de oxidación menor, por lo que vamos a cubrir las necesidades de energía de una manera inmediata y prolongada.

 

Proporciona BCAA´s:

-Tres aminoácidos esenciales: Leucina, isoleucina y valina en proporción 2:1:1 .

Entre las propiedades de los BCAA´s destacan:

-Disminución de la fatiga a nivel central.

-Disminuir el daño muscular relacionado con el ejercicio.

-Algunos estudios asocian su ingesta a recuperaciones más rápidas y a reducción del daño y molestias musculares postejercicio.

Los BCAA´s son metabolizados en los músculos no en el hígado. Por lo tanto, este proceso metabólico permite que nuestra musculatura trabaje en óptimas condiciones.

  • Glutamina: Mejora los procesos de osmoregulación, fundamental en deportes de resistencia. Mejora la asimilación del resto de nutrientes.
  • Electrolitos: Si se pierde el balance de electrolitos en el cuerpo, el rendimiento no será igual y existe el riesgo de presentar fatiga muscular, calambres, espasmos musculares, náuseas, debilidad muscular…
  • Sodio: Es el mineral que se pierde en mayor cantidad a través del sudor (500-600 mg/hora), por lo que deberemos aportar bebidas que lo contengan. Las pérdidas son mayores en condiciones de alta temperatura, humedad, altitud o intensidad elevada.
  • Potasio: Va a intervenir en la regulación de la actividad de los músculos y los nervios, jugando un papel importante en la transmisión del impulso nervioso, en el ritmo cardiaco y presión arterial, así como en el almacenamiento de los hidratos de carbono y su transformación en energía.
  • Magnesio: Interviene en múltiples reacciones enzimáticas, contribuyendo a disminuir el cansancio y la fatiga, al buen funcionamiento del corazón, al metabolismo energético y síntesis proteica y a la relajación muscular entre otras.Su déficit puede producir calambres, dolores musculares, temblores, alteraciones de la frecuencia cardiaca o disminución de la presión sanguínea.
  • Calcio: La transmisión del impulso nervioso, la activación de los nervios y músculos, así como la derivada contracción muscular dependen, en gran parte, de este mineral.
  • Vitamina B6: La piridoxina, conocida comúnmente como vitamina B6, desempeña un papel fundamental en los procesos metabólicos de nuestro organismo. Se trata de una vitamina hidrosoluble, por lo que tenemos una capacidad de almacenamiento limitada y hay que ingerirla en nuestra dieta habitual.

La vitamina B6 ejerce numerosas funciones en nuestro organismo, entre las que destacan:

-Mejora el sistema inmune.

-Su acción sobre los neurotransmisores del sistema nervioso y su participación en la transformación del glucógeno muscular y hepático en glucosa son reacciones dependientes de la vitamina B6.

  • Vitamina D: Nos ayuda a combatir la fatiga y a estar más vitales y enérgicos. La vitamina D es importante para asimilar otros nutrientes, como el calcio y el fósforo. El primero de ellos, vuelve a poner de manifiesto la importancia de esta vitamina sobre la salud ósea, mientras que el segundo favorece la concentración y la energía.Otro beneficio de la vitamina D es su influencia sobre el sistema inmunitario, gracias a la cual conseguimos prevenir gripes, resfriados y otras enfermedades similares.
  • Vitamina B12: La vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble que se caracteriza por tener funciones relacionadas con el metabolismo.

Entre sus funciones podemos destacar:

  • Interviene en el proceso de síntesis de hemoglobina (glóbulos rojos)
  • Ayuda al mantenimiento del sistema nervioso central
  • Participa en la síntesis proteica
  • Interviene en el metabolismo de los ácidos grasos

La vitamina B12 se encuentra en los alimentos de origen animal, por lo que las personas vegetarianas presentan riesgo de niveles bajos de vitamina B12 y es recomendable que se suplementen.

Modo de Empleo:

Tomar 40 gramos (un scoop) mezclados con agua (600ml aproximadamente)

 

8437016888254
 
 
bottom-logo4.png

Search